El Titulo de la Página con la etiqueta title
¿Qué es una etiqueta de título?
Cuando optimizamos una página para posicionamiento, hemos de tener mucho cuidado con la longitud del título SEO. El title es una de las textos más determinantes para Google. Pero si nos excedemos con el número de caracteres, aparecerá cortado con unos puntos suspensivos («…») . Y si nos quedamos cortos, podría incluso no mostrarse.
Una etiqueta de título es un elemento HTML que especifica el título de una página web. Las etiquetas de título se muestran en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) como el título en el que se puede hacer clic para un resultado dado, y son importantes para la usabilidad, el SEO y el intercambio social. La etiqueta de título de una página web está destinada a ser una descripción precisa y concisa del contenido de una página.
Agregar Titulo a la pagina con tema propio
Por lo general agregamos la funcion wp_title() para gregar el titulo de la pagina , dentro de la etiqueta <head> </head> , pero la etiqueta wp_title() quedo obsoleta.
<html <?php language_attributes(); ?>>
<head>
<meta charset=<?php bloginfo('charset'); ?>">
<title><?php wp_title(); ?></title>
<meta name="viewport" content="width=device-width, minimum-scale=1">
<link rel="shortcut icon" href="<?php echo get_stylesheet_directory_uri(); ?>/favicon.ico" />
<link rel="stylesheet" media="all" href="<?php bloginfo('stylesheet_url'); ?>" />
<?php wp_head(); ?>
</head>
<body>
</body>
→ Ver articulo funcion wp_title() quedo obsoleta
→ La funcion wp_title() quedo obsoleta , Ahora debemos eliminar <title><?php wp_title(); ?></title> dentro de las etiquetas <head> </head>
y debemos agregar en nuestro archivo functions.php el siguiente codigo :
/* Inicio Agrega titulo a las paginas
Nota: debemos eliminar <title><?php wp_title(); ?></title> , dentro de las etiquetas <head> </head>
*/
function some_name(){
add_theme_support( 'title-tag' );
}
add_action( 'after_setup_theme', 'some_name' );
/* Fin Agrega titulo a las paginas */
Referencia :
WordPress wp_title blank on index page
El título SEO se mide en píxeles, no caracteres
Google no corta un título debido a su tamaño en caracteres sino en píxeles. La razón es bien sencilla: en la página de resultados de Google, el cuadro del título tiene una medida concreta en píxeles. Si es más largo, el título no va a caber, independientemente del número de caracteres.
referencia: https://sergiouceda.com/titulo-seo-longitud
Longitud óptima del título según MOZ
Google suele mostrar los primeros 50 a 60 caracteres de una etiqueta de título. Si mantiene sus títulos por debajo de 60 caracteres, nuestra investigación sugiere que puede esperar que alrededor del 90% de sus títulos se muestren correctamente. No hay un límite de caracteres exacto, porque los caracteres pueden variar en ancho y los títulos de visualización de Google tienen un máximo (actualmente) de 600 píxeles.
referencia: https://moz.com/learn/seo/title-tag
Probador de titulo en los resultados de los motores de búsqueda
Con esta herramienta de MOZ podemos saber como se mostrara el titulo en los resultados de los motores de busqueda:
url: https://moz.com/learn/seo/title-tag
Herramienta para medir el ancho de píxeles de las etiquetas de título que está escribiendo.
Utilice esta herramienta para comprobar de forma masiva los anchos de píxeles de las etiquetas de título que está escribiendo. Cada título debe ir en su propia línea. Incluso puede copiar y pegar una columna de Excel. Alternativamente, puede cargar un archivo CSV. El archivo CSV debe tener una columna con el encabezado "Título" (distingue entre mayúsculas y minúsculas). Después de cada modificación, adición o cambio de título y / o meta descripción, debe hacer clic en "Actualizar longitud (s) de píxeles".
url: https://searchwilderness.com/tools/pixel-length/
Ejemplos reales como muestra Google en su resultados-febrero 2021:
Revisando mi web me di cuenta que tenia unos titulos muy largos y me toco revisar para saber como google me los mostraba con la utilidad de google site:unidadvirtual.com que te lista que url estan indexadas en el buscador de Google:
Original titulo que escribi
Wordpress Agregar campos Personalizados a las Entradas o Páginas Nro caracteres 64
Google Muestra
Wordpress Agregar campos Personalizados a las Entradas o.... Nro caracteres 56 / Pixel Width 540
Original
WordPress mostrar el nombre del archivo que esta usando un tema sin usar plugins
/ Nro caracteres 80
Google Muestra
WordPress mostrar el nombre del archivo que esta usando un...
Nro caracteres 58 / Pixel Width 550
Original
Puedo tener varios dominios en mi Hosting para mostrar otro contenido para ese dominio
Nro carateres 86
Google Muestra:
Puedo tener varios dominios en mi Hosting para mostrar otro ...
Nro carateres 59 / Pixel Width 540
Original
WordPress como implementar un tema para una página y otro tema diferente para otras paginas 91 caracteres
Google Muestra:
WordPress como implementar un tema para una página y otro
Nro caracteres 57 / Pixel Width 552
Llenar combobox con base de datos y crear una lista html con valor seleccionado
Nro caracteres 79
Google Muestra:
Llenar combobox con base de datos y crear una lista html con
Nro caracteres 60 / Pixel Width 551
En este episodio de Búsqueda para principiantes, aprende cómo cambiar el fragmento de resultados de la Búsqueda de Google (el título y la breve descripción de tu sitio web en los resultados de la Búsqueda de Google). Veremos cómo debe ser un buen título de página y una buena descripción de página, cómo utilizar las descripciones de metaetiquetas para influir en el contenido de tu fragmento y cómo genera Google los fragmentos de resultados de búsqueda.
Cree buenos títulos y fragmentos en los resultados de búsqueda
La generación de títulos representado en un página por la etiqueta <title></title>
y descripciones de páginas por parte de Google (o "fragmentos") representado en un página por la etiqueta <meta name="description" content="fragmento de codigo">
<head>
<title>aqui va el Titulo de la página</title>
<meta name="description" content="fragmento de codigo">
</head>
Google esta trabajando que los titulos y la descripción sean lo más relevantes posible. Puede ayudar a mejorar la calidad del título y el fragmento que se muestra en sus páginas siguiendo las pautas generales que se indican a continuación:
- Longitud de un máximo de 70 caracteres, incluyendo los espacios.
Técnicamente, la longitud máxima del elemento title no está determinada por el número de caracteres, sino que es calculada por Google en base a píxeles. El contenido del elemento title (title tag) se puede mostrar en las páginas de resultados de la búsqueda en un ancho de ~ 540 píxeles.
- Asegúrese de que cada página de su sitio tenga un título especificado en la etiqueta
<title>
. - Los títulos de las páginas deben ser descriptivos y concisos . Evite descripciones vagas como
"Home"
para su página de inicio o"Profile"
para el perfil de una persona específica. También evite los títulos innecesariamente largos o prolijos, que probablemente se truncarán cuando aparezcan en los resultados de búsqueda. - Evite el relleno de palabras clave . A veces es útil tener algunos términos descriptivos en el título, pero no hay razón para que aparezcan las mismas palabras o frases varias veces. Un título como
"Foobar, foo bar, foobars, foo bars"
no ayuda al usuario, y este tipo de relleno de palabras clave puede hacer que sus resultados parezcan spam para Google y para los usuarios. - Evite los títulos repetidos o repetitivos . Es importante tener títulos descriptivos distintos para cada página de su sitio. Titular cada página en un sitio de comercio "Productos baratos a la venta", por ejemplo, hace que sea imposible para los usuarios distinguir una página de otra. Los títulos largos que varían en un solo dato (títulos "repetitivos") también son malos; por ejemplo, un título estandarizado como
"<band name> - See videos, lyrics, posters, albums, reviews and concerts"
contiene una gran cantidad de texto no informativo. Una solución es actualizar dinámicamente el título para reflejar mejor el contenido real de la página: por ejemplo, incluya las palabras "video", "letra", etc., solo si esa página en particular contiene video o letra."<band name>"
- Marca tus títulos , pero de forma concisa. El título de la página de inicio de su sitio es un lugar razonable para incluir información adicional sobre su sitio. Por ejemplo,
"ExampleSocialSite, a place for people to meet and mingle"
. Pero mostrar ese texto en el título de cada página de su sitio perjudica la legibilidad y se verá particularmente repetitivo si se devuelven varias páginas de su sitio para la misma consulta. En este caso, considere incluir solo el nombre de su sitio al principio o al final de cada título de página, separado del resto del título con un delimitador como un guión, dos puntos o una barra vertical,como este:
<title> ExampleSocialSite: Regístrese para obtener una nueva cuenta. </title>
- Tenga cuidado con no permitir que los motores de búsqueda rastreen sus páginas. El uso del protocolo
robots.txt
en su sitio puede evitar que Google rastree sus páginas, pero no siempre puede evitar que se indexen. Por ejemplo, Google puede indexar su página si la descubrimos siguiendo un enlace del sitio de otra persona. Para mostrarlo en los resultados de búsqueda, Google deberá mostrar un título de algún tipo y, como no tendremos acceso a ningún contenido de su página, confiaremos en contenido fuera de la página, como texto de anclaje de otros sitios. (Para bloquear realmente una URL para que no se indexe, puede usarla directiva "noindex"
).
¿Cómo selecciona Google el Título que aparece en las SERPs?
Matt cuts nos explica en el siguiente vídeo cómo Google selecciona el título que muestra en los resultados de búsqueda.
Si hemos detectado que un resultado en particular tiene uno de los problemas anteriores con su título, podemos intentar generar un título mejorado a partir de anclas, texto en la página u otras fuentes. Sin embargo, a veces, incluso las páginas con títulos descriptivos, concisos y bien formulados terminarán con títulos diferentes en nuestros resultados de búsqueda para indicar mejor su relevancia para la consulta. Hay una razón simple para esto: la etiqueta de título especificada por el propietario de un sitio web se limita a ser estática, fija independientemente de la consulta.
Cuando conocemos la consulta del usuario, a menudo podemos encontrar texto alternativo de una página que explica mejor por qué ese resultado es relevante. El uso de este texto alternativo como título ayuda al usuario y también puede ayudar a su sitio. Los usuarios buscan los términos de la consulta u otros signos de relevancia en los resultados, y un título que se adapte a la consulta puede aumentar las posibilidades de que hagan clic.
Si ves que tus páginas aparecen en los resultados de búsqueda con títulos modificados, verifica si tus títulos tienen uno de los problemas descritos anteriormente. De lo contrario, considere si el título alternativo se ajusta mejor a la consulta. Si aún cree que el título original sería mejor, háganoslo saber en nuestro Foro de ayuda central de la Búsqueda de Google
Usamos muchas señales para decidir qué título mostrar a los usuarios, principalmente con la etiqueta <title>
, si el webmaster especificó una. Pero para algunas páginas, un solo título puede no ser el mejor para mostrar en todas las consultas, por lo que google tiene algoritmos que generan títulos alternativos (es decir que google puede dejar el titulo que puso el webmaster o cambiarlo por un mejor)para que nuestros usuarios reconozcan las páginas relevantes con mayor facilidad. Nuestras pruebas han demostrado que estos títulos alternativos son generalmente más relevantes para la consulta y pueden mejorar sustancialmente la tasa de clics en el resultado, lo que ayuda tanto a los buscadores como a los webmasters. Aproximadamente la mitad de las veces, esta es la razón por la que mostramos un título alternativo.
Otras veces, se muestran títulos alternativos para las páginas que no tienen título o un título no descriptivo especificado por el webmaster en el HTML. Por ejemplo, un título que usa simplemente la palabra "Inicio" no es realmente indicativo de lo que trata la página. Otro problema común que vemos es cuando un webmaster usa el mismo título en casi todas las páginas de un sitio web, a veces duplicándolo exactamente y a veces usando solo variaciones menores. Por último, también intentamos reemplazar títulos innecesariamente largos o difíciles de leer con alternativas más concisas y descriptivas.
Google lleva tiempo testeándolo pero se acaba de hacer oficial, Google va a poder cambiar los títulos en los resultados de las SERP para asegurar mejores resultados.
→ Ir a documentacion Oficial cambio de titulo en los resultados de las SERP
Referencia:
https://www.disruptivos.com/por-que-google-cambia-el-title-en-las-serps/