WordPress cómo traducir un tema o un plugin : archivos .po y .mo

Fecha Publicación:       17 de Abril de 2020
Fecha Modificación:       18 de Mayo de 2020

 

Cómo traducir un tema o un plugin de WordPress

Poedit:

Poedit es un software (disponible para Windows, Mac y Linux) que puedes utilizar para traducir tu tema o plugin. Está disponible de manera gratuita en poedit.net. La versión gratuita viene con una memoria de traducción que recuerda tus pasadas traducciones y las utiliza para hacerte sugerencias para textos similares.

 

1) Utilizaremos la Herramienta  Poedit (que se puede utilizar de manera gratuita) 

2) Vamos a editar por primera vez el archivo POT  <miarchivo>.pot  que se encuentra en la carpeta  /wp-content/themes/mi-tema-actual/languages.

 

Los archivos POT son plantillas; no contienen traducciones.Para realizar una traducción, hay que crear un archivo PO nuevo basado en la plantilla.

Nota: Si el tema no tiene un archivo POT , poedit puede crear uno con la opción Traducir tema o complemento de WordPress   pero solo esta disponible con la version de pago.

 

 

3) Escogemos Crear traducción nueva (Tomar un archivo PO o POT existente y crear una traducción a partir de este.)

Nota: Si ya tenemos un archivo ya traducido escogeremos editar una traducción.

Nos pide el idioma de la traducción en mi caso escojo español Perú

 

 

4) Ahora ya puedes empezar a traducir tu tema o plugin. A tu derecha podrás ver PRETRADUCCION (tambien lo puedes activar en menu --> Cátalogo --> Pretaducir ) . Las casillas de debajo muestran el texto origen, tu traducción, así como cualquier nota para el traductor. El proceso de traducción es sencillo: selecciona una palabra o frase, introduce tu traducción y haz clic en «Validar».

 

5) Al Guardar nos crea el archivo  es_PE.po  y el archivo  es_PE.mo  

 

El archivo creado depende del idioma de la traducción que escogimos en poedit.

Por ejemplo, si ves un archivo llamado es_ES.po, tu tema ya está traducido al español (es) de España (ES).  

El archivo .PO   Incluye los textos originales y la traducción de dichos textos en dos columnas separadas. Se trata de una traducción que alguien ha iniciado (el autor, un traductor profesional, un usuario del tema o del plugin, etc), y que quizás ya está finalizada. WordPress tampoco los utiliza.

 

Los archivos .MO   incluyen exactamente los mismos contenidos que un archivo .PO. Únicamente difieren en su formato. Mientras que los archivos .PO pueden leerse fácilmente por las personas (con la ayuda de Poedit), los archivos .MO, en cambio, son archivos preparados para que sean leídos por parte de ordenadores. WordPress obtiene las traducciones de los archivos .MO.

El archivo .MO es automáticamente creado por Poedit cuando guardas un archivo .PO. Lo que tienes que hacer con con estos archivos es subirlos al servidor cada vez que creas o actualizas un archivo .PO.

 

Configurar WordPress para que use  el archivo  es_PE creado en Poledit

 

6)  Ahora para que Wordpress toma la traducción creada debemos ir al Dashboard --> Ajustes  --> Generales

En Idioma del Sitio  escoger en mi caso  Español Perú y tomara el archivo  es_PE. 

 

 

 

Ver tambien Traducir etiquetas taxonomies custom post type

Articulo : 3871 - Veces Leidas
Compartir Articulo: