¿Qué es el Redireccionamiento y cómo Implementarlo?

Fecha Publicación:       25 de Febrero de 2021
Fecha Modificación:       27 de Febrero de 2021

Las redirecciones son una forma de reenviar el tráfico (o los robots de los motores de búsqueda) de una URL a otra cuando la URL original ya no existe.

Si no se implementa una redirección, cualquiera que llegue a una página que se haya movido o eliminado, verá un error , produciendo un error 404 , al producirse este error los motores de búsqueda la eliminan rápidamente del índice, lo que significa que ya no tendrá ninguna posición en las SERPs.

¿por qué son tan importantes las redirecciones? 

Aterrizar en una página de error no es una buena experiencia para los usuarios que esperan ver una página web existente, este problema puede hacer que los usuarios abandonen el sitio. 

Cuando hacemos clic en un enlace, esperamos ser llevados a la página correspondiente, y no nos muestre un error porque la página ya no existe o se a movido, esto pasa cuando no hay un redireccionamiento. 

Incluso si la página solo se mueve temporalmente, deberás informar a los robots de los motores de búsqueda.

Redireccionamiento HTTP

El tipo de redirección que implementes depende en gran medida de la razón por la que necesitas hacerlo y si el movimiento es temporal o permanente.

Ten en cuenta que el uso de un tipo de redireccionamiento incorrecto podría resultar en una pérdida de posiciones en los motores de búsqueda

Segú W3C: "Una redirección HTTP es la forma más rica de redireccionar porque aporta al User-Agent más información que únicamente la nueva dirección: el servidor también brinda información sobre el propósito y el tipo de redirección, lo que permite que User-Agent se comporte de manera diferente según el tipo de redirección".

Cuáles son los diferentes tipos de redirecciones HTTP

Redirección permanente (301)

La dirección ha cambiado de forma definitiva, los buscadores indexaran la nueva dirección y su contenido en reemplazo de la dirección anterior.

Utiliza este tipo de redirección cuando necesites reenviar a los usuarios y motores de búsqueda a una nueva ubicación de página y que la URL original no vuelva.

En la mayoría de los casos, estas redirecciones transmiten la autoridad que proviene de los backlinks, siempre que el tema de la nueva página coincida con el original.

Puedes obtener más información sobre esto en : Redirección 301 TODO lo que tienes que saber

Redirección temporal (302)

La dirección ha cambiado sólo de forma temporal, los buscadores no indexaran el contenido y mantendrán la información de la dirección anterior.

Históricamente, las redirecciones 302 no pasaban el PageRank y, por lo tanto, se sabía que causaban problemas de SEO.

En 2016 se confirmó que  ya no es así y que, de hecho, pasan la autoridad de enlace. John Mueller de Google dijo:

Es incorrecto que las redirecciones 302 no pasen el PageRank del enlace. Eso es un mito.

Este tipo de redireccionamiento solo debe usarse en casos en los que el traslado es temporal. Digamos que estás llevando a cabo un test A/B de una nueva plantilla de página, o que deseas redirigir a los usuarios a una URL diferente según su ubicación o el dispositivo que están utilizando.

Muchos SEOs también creen que si las redirecciones 302 se dejan en su lugar durante largos períodos de tiempo, Google comienza a tratarlas como 301. Dicho esto, el propósito y la forma en que se manejan es muy diferente. Incluso si se pasa el PageRank. 

Cuando se implementa un redireccionamiento 301, las URLs se consolidarán en el índice de Google. Sin embargo, con 302, el original permanece indexado y seguirá posicionándose. Asegúrate de pensar detenidamente si una mudanza es permanente o no antes de implementar las 301 o las 302. 

Diferentes formas de implementar redirecciones

Redireccionar con PHP

En PHP se utiliza el método header para lograr el redireccionamiento. Este código se debe colocar antes de enviar cualquier contenido al usuario y se detiene la ejecución del archivo (exit) para evitar que procese código innecesariamente.

Redireccionamiento 301:

<?php
header('Location: /nueva-url', true, 301);
exit;
?>

Editando el archivo .htaccess de tu sitio (cuando estás alojado en un servidor Apache)

La primera forma es utilizando el método Redirect:

RewriteEngine On
RewriteBase /

Redirect 301 /path-old-url /path-new-url
Redirect 302 /path-old-url /path-new-url

Otra forma es utilizando el método RewriteRule que permite usar expresiones regulares y por lo tanto redireccionar varias URLs con una sola línea.

RewriteEngine On
RewriteBase /

RewriteRule /path-old-url /path-new-url [R=301,L]
RewriteRule /path-old-url /path-new-url [R=302,L]

Usando un plugin si usas WordPress

Usando el plugin (o complemento) “Easy Redirects Manager” si usas WordPress.

Fuente

https://es.semrush.com/blog/guia-definitiva-redirecciones/

https://www.kodetop.com/como-hacer-redireccionamiento-temporal-o-permanente/

Articulo : 1331 - Veces Leidas
Compartir Articulo: