¿Qué es el error 404? ¿Cómo solucionarlo?

Fecha Publicación:       09 de Febrero de 2021
Fecha Modificación:       01 de Marzo de 2021

¿Qué es el error 404?

El error 404 es un código de estado que se envía desde el servidor web al navegador, o sea, al usuario que intentaba entrar en dicha página. Básicamente, lo que indica este error es que se trata de un enlace roto, defectuoso o que ya no existe y que, por lo tanto, no es posible navegar por él.

Asegúrate que tu página web devuelve correctamente el código de estado 404. Redirigir contenido con el código de estado 301 (movido permanentemente) no es recomendable ya que te puede generar muchos problemas.

El error 404 puede afectar al ranking y a la reputación de una web

Los buscadores califican el error 404 como algo particularmente negativo, especialmente cuando una página web tiene muchos. Si se encuentran con varios códigos HTTP 404, los crawlers de los motores de búsqueda concluyen que la web no está siendo mantenida. Los enlaces rotos tienen un impacto negativo para el ranking de la página, ya que las webs con muchas páginas de error 404 pierden su posicionamiento en las páginas de resultados y pueden, incluso, dejar de indexarse. Esto puede conllevar una considerable caída en cuanto al número de visitas.

Por otro lado, una web con muchos enlaces rotos o una página de destino muerta (accedida desde los buscadores) pondrá en juego su credibilidad entre los usuarios. Esto se debe principalmente a que muchos usuarios no se toman la molestia de continuar la búsqueda una vez dentro de la web  porque, cuando aparece un mensaje de error 404, no hay forma de que el usuario sepa si el contenido todavía está

Cómo se soluciona el error 404

Redirección 301

Para evitar que se produzca el error 404 Not Found debes hacer una redirección permanente de la página que has eliminado. Así llevas a Google y a los usuarios a la nueva página. Puedes hacerla a través de .htacces, con plugins en WordPress, entre otras opciones.

Elimina la URL

Si ya no vas a utilizar una URL ni su contenido debes hacer que Google deje de rastrearla. De lo contrario la reputación de tu web podría verse afectada. Para esto solo dirígete a Google Search Console y selecciona la opción “Eliminación de URL”.

Eliminar el caché y las cookies del navegador

Si el mensaje 404 not found solo aparece en un equipo específico, pero puedes acceder a la página web desde otro dispositivo, el error puede estar relacionado con tu navegador. Para corregirlo, borra la memoria caché y todas las cookies de tu navegador web, de esta forma la página podría estar disponible de nuevo.

La opción de crear una página personalizada de error 404

Aunque no soluciona totalmente el problema, la creación de una página personalizada que sustituya a la estándar de Google (es decir, una página 404 personalizada) presenta algunas ventajas, como por ejemplo que los usuarios encontrarán siempre el código HTPP acertado, como el “401 Gone”, que indica que el contenido ha sido eliminado de forma permanente. Por otro lado, mediante la personalización se consigue una estética más amable que mejora la experiencia del usuario.

Configurar correctamente las páginas de error en el archivo .htaccess

→ Ir al tutorial Configurar correctamente las páginas de error (404) en el archivo .htaccess 

Trasmitir correctamente un código de estado HTPP 404 en una página de error

Si creas una página de error por ti mismo, debes asegurarte de que se emita el código de estado HTTP correcto. Este artículo trata del código de estado HTTP 404.

Devolvemos el código de estado HTTP deseado usando el siguiente código PHP:

<?php header('HTTP/1.1 404 Not Found', true, 404);?>

 Referencia:  Sistrix - Trasmitir correctamente un código de estado HTPP 404 en una página de error 

Herramienta de verificación de encabezado HTTP/HTTPS

Url : Ir al enlace Herramienta de verificación de encabezado HTTP/HTTPS 

Error 404: herramientas para comprobar enlaces rotos o inactivos

→ Ir al tutorial Que son los enlaces rotos y herramientas para comprobarlos   

Articulo : 1464 - Veces Leidas
Compartir Articulo: