Lenguaje de Programación Ruby
Ruby es...
Un lenguaje de programación dinámico y de código abierto enfocado en la simplicidad y productividad. Su elegante sintaxis se siente natural al leerla y fácil al escribirla.
Ruby on Rails utiliza el patrón de diseño MVC (Modelo – Vista – Controlador), y tiene las siguientes características:
- Es un proyecto de código abierto, por tanto no requiere de licencia comercial.
- Puedes crear aplicaciones para la web.
Documentacion Ruby en español
Instalar Ruby en el Sistema Operativo Windows
Descargamos el instalador de Ruby desde https://rubyinstaller.org/
Para comprobar que se a instalado correctamente Ruby, abrimos la consola de comandos y ejecutamos:
ruby -v
o
ruby --version
Este comando nos debe mostrar la versión instalada de Ruby y debe funcionar de cualquier ruta.
Desistalar Ruby desde windows:
desde el panel de Control / Programas y características.
El interprete de Ruby, el IRB
El IRB significa Interactive RuBy shell, que podríamos traducir como shell interactivo de Ruby, es la consola de linea de comandos de Ruby.
¿Que significa cada elemento del prompt del IRB?
- El "irb" sirve para indicarte que estas en la consola IRB.
- El "(main)" hace alución que te encuentras en el contexto de un programa, es decir los comandos que insertes están dentro de un programa y pues, le han puesto "(main)" o traducido como "principal", eso si, cada ventana de consola IRB o mejor dicho, cada instancia de IRB, es independiente de la otra, es decir cada variable que tengas en una ventana IRB no se refleja en la otra nueva ventana IRB que abriste.
- El ":001" te indica la linea, definido sencillamente la linea en que te encuentras, esta se incrementa de 1 en 1, es decir la siguiente linea sera :002, :003 y así sucesivamente.
- El ":0" significa la profundidad, es decir, el sangrado, por ejemplo, en Ruby los IF terminan con END, entonces si pones un IF y aun no pones un end, el ":0" cambia a ":1" en las siguiente linea, si escribes el END, entonces retorna a ":0", y así sucesivamente puedes poner un IF dentro de otro IF, entonces el nivel de profundidad te dirá pues, si vas en :1 nivel de profundidad, :2 niveles de profundidad, :3 niveles de profundidad y así sucesivamente.
-
El ">" significa si la sintaxis esta completa o no, es decir, si pones por ejemplo a= el ">" cambia a "*", que te indica que la sintaxis esta incompleta, si las sintaxis están completas siempre te dirá siempre ">"
-
El "=>" significa que la instrucción la ha realizado y te devuelve la respuesta correspondiente.
Luego de esta explicación podemos interpretar la imagen anterior, donde leemos que la "linea 1" recibió el comando 1+1 y que respondió 2, luego vemos que la "linea 2" esta lista para recibir un comando.
Fuente: danielantonionunez
Acceder al interprete de Ruby, el IRB desde windows
Una vez instalado, probamos si funciona haciendo lo siguiente:
1) Abrir una consola: Inicio > Ejecutar > cmd > enter
2) Escribir "irb" y presionar enter
3) Debe aparecer de la siguiente manera:
Que son las gemas en ruby
Las gemas en Ruby son un formato estándar para poder distribuir programas o bibliotecas, de esta forma podemos instalar y ocupar de forma sencilla programas y bibliotecas escritos por terceros e incluso reutilizar bibliotecas nuestras.
Estas gemas, generalmente, son manejadas por RubyGems
, que es un administrador de paquetes para Ruby y que provee un formato estandar para la distribución de gemas.
Según vayas utilizando más Gemas (que es como se llama en Ruby a las librerías) y otras dependencias descubrirás que muchas utilizan extensiones nativas escritas en Lenguaje C para mayor rendimiento.
Comprueba la versión actual de Ruby Gems
gem --version
Cómo actualizar Ruby Gems:
Para actualizar Ruby Gems a la última versión estable:
gem update --system