Memoria Ram
Métodos para conocer la cantidad de memoria RAM instalada
Mediante el Administrador de tareas de Windows
Presione las teclas CTRL+Alt+Supr --> Escoja Administrador de Tareas --> seleccionaremos la pantalla «Rendimiento» y, dentro de ella en su parte izquierda, la sección «Memoria».
Mediante programas de terceros
Utilizar el Administrador de Tareas de Windows es una manera sencilla y rápida para conocer la cantidad de RAM y la frecuencia a la que funciona en nuestro sistema. Pero, en caso de querer conocer más datos de nuestra memoria RAM, deberemos usar un programa de terceros.
Un programa como HWiNFO nos puede dar todos estos datos de manera perfectamente legible, y en una sola pantalla. Para ello, cuando iniciéis el programa, en lugar de seleccionar la opción «Sensors-only», seleccionaremos la opción «Summary-only», lo que nos llevará a la siguiente pantalla.
Otro programa que os puede servir perfectamente, es el CPU-Z
. En este caso, una vez iniciado el programa, deberéis ir a las pestañas «Memory» y «SPD» para conocer todos los datos de la memoria RAM instalada.
Información que otorga CPU-Z:
NB Frequency = Es la frecuencia a la que funciona el chipset de la placa base (NB = NorthBridge, en español Puente norte), es la velocidad a la que la CPU está leyendo la memoria RAM
Cómo saber si el Dual Channel está activado en tu memoria RAM
Nota : Con el software CPU-Z
se puede saber si las memorias estan trabajando en Dual Channel pero si solo tienes instalada una sola memoria siempre te saldra channel Single es decir no esta trabajando en Dual Channel.
Ademas las memorias para que trabajen en Dual Channel es necesario que los módulos sean prácticamente idénticos. Es decir, que sean del mismo fabricante, y que tengan la misma capacidad, frecuencia, latencia y sean del mismo tipo de DDR.
Liberar memoria Ram utilisando Software
→ Descarga Wise Memory Optimizer aqui: Wise Memory Optimizer